"Marcarse metas realistas es un ejercicio fundamental para conseguir el autocontrol y, de este modo, reducir la probabilidad de iniciar impulsivamente maniobras que a corto plazo, pueden provocar una ligera perdida de peso como, por ejemplo, tomar laxantes, o diureticos o saltarse alguna comida.
Sin embargo, a pesar del establecimiento de metas realistas en cuanto a la perdida de peso como, es inevitable que a lo largo del dia y en momentos concretos aparezcan en la mente ideas e imagenes relacionadas con el deseo de adelgazar, de perder mas kilos, de tener un cuerpo, sin esto o aquello y de restringir aun mas la alimentacion para conseguirlo. Cuando aparece una imagen no deseada en nuestro cerebro, las personas intentan librarse de ella, sencillamente tratando de no darle vueltas o iniciando otra actividad para distraerse. Sin embargo, como ya apuntamos, la mente del ser humano funciona de tal modo que le resulta imposible no pensar en algo. Si trata de no pensar en un alimento, por ejemplo el chocolate, no tendra mas remedio que visualizarlo. Del mismo modo, distraernos con otra tarea, como por ejemplo, leer un libro o hacer ejercicio fisico, puede resultar muy util a cortoplazo mientras dura dicha tarea; no obstante, tambien ocurre que al finalizarla, al cerrar el libro por ejemplo, este nos recuerde de que estamos tratando de olvidarnos.
Existe tambien la posibilidad de intentarlo de otra manera. El ser humano, tiene la capacidad de controlar voluntariamente muchos comportamientos y situaciones en las que se ve envuelto. Puede negarse a acudir a una reunion, ejercitarse fisicamente o aprender un movimiento de baile. Es cuestion de decirlo y hacerlo. Sin embargo, respecto a sus pensamientos y emociones, el control no es tal. Es el llamado 5 % de nuestra conducta que se nos escapa. Obviamente muchas personas podrian argüir, y estarian en lo cierto, que en determinadas situaciones pueden controlar perfectamente sus sentimientos y emociones sin que ello les suponga un gran desgaste. No es esto lo que se cuestiona, si no que, en determinados contextos y ante determinados problemas, el control fracasa y genera en las personas un gran sufrimiento.
Pues bien, cuando se hace algun intento para perder peso, la expectativa de cuantos kilos se van perdiendo y a que velocidad, la imagen de los alimentos que se van a consumir en la siguiente comida o la sensacion de ansiedad que todo ello genera, invaden a muchas personas. En este tipo de situaciones en las que tratar de no pensar en lo que se esta haciendo suele fracasar e incrementa el malestar que este asunto genera."
No hay comentarios:
Publicar un comentario