Leí un libro que se llama "Ser gordo, sentirse gordo" de Isaac Amigo Vazquez, este libro habla sobre como manejar las emociones para el control del peso, como uno evita el ligarse con la ansiedad sobre el peso y sobre como bajar de peso cambiando hábitos, sobre cuales son las verdaderas razones a tomar en cuenta para bajar de peso, mas allá de la superficialidad.
Aquí les comparto una parte de este libro:
"Puede resultar paradójica la propuesta de que para perder peso uno debe olvidarse de el. Pues bien, hacerlo así es un signo de que las cosas van por buen camino. El peso no es algo que se pueda controlar DIRECTAMENTE o que responda a los esfuerzos voluntarioso a los deseos que uno tenga. Por el contrario, sorprende muchas veces, la poca relación que existe entre los esfuerzos para adelgazar y los logros que se alcanzan. Pero lo que si se puede controlar, son los cambios que una persona puede introducir en su vida, tales como modificar los alimentos que consume, hacer mas ejercicio, buscar un pasatiempo, mas basado en las relaciones con otros, que en el consumo, o anteponer al sueño que a la television. Todo esto es factible y puede favorecer la perdida de peso en mayor o menor medida. Pero eso no debe importar; lo verdaderamente importante es hacer aquello que esta dentro de lo que la persona pueda manejar y que con el tiempo, se traducirá en cambios en el peso.
Que duda cabe de que cuando se ha iniciado un cambio de vida así, se tiene la tentación cotidiana de subirse a la bascula y comprobar si se ha producido el milagro, lo cual es poco probable. El mucho o el poco peso que se pueda perder se ira notando despacio. Como vimos en el apartado anterior, B. perdió un kilo al mes durante los primeros tres meses. esta lentitud no debe preocupar e, incluso, debe ser vista como algo deseable, porque los cambios lentos suelen ser mucho mas estables en la medida en que reflejan una molificación de hábitos mucho mas profunda en la vida de la persona que el hecho de hacer una dieta hipocalorica.
Pesarse sistematicamente puede empeorar el estado de animo de la persona, especialmente si no se encuentra con el resultado esperado en la bascula. El peso, incluso cuando se utiliza alguna dieta, no desciende sistematicamente en cada pesaje, sino que, además de mostrar fluctuaciones diarias de la mañana a la noche, también puede estancarse durante varios días. Cuando así ocurre, puede provocar un sentimiento de desmoralización en la persona que le lleve, incluso, a violar el régimen que esta llevando a cabo. Se ha observado que cuando a las personas que están a dieta se les informa que pesan mas que en la ocasion anterior, tienden a desinhibirse delante de la comida y a renunciar al control sobre la alimentacion. "
En conclusión estas lineas hablan sobre la aceptacion sobre el propio cuerpo y la imposibilidad de que permanezca en el exacto peso, todo el tiempo, así que no hay que fijarse en las décimas de gramo, retrocedamos y "miremos el panorama general, en lugar de perdernos en las texturas", aceptemos que podemos hacer cosas para moldear nuestro cuerpo, pero de el depende hacer lo que tiene que hacer y como hacerlo.
Esta frase, la repito para mi varias veces al dia, me ayuda a dejar un poco el control, y ser un poco mas flexible; cambiando el concepto de control, por el concepto de manejo: "ME DIRIJO EN LO QUE DEPENDE DE MI Y ACEPTO LAS COSAS CUANDO ESTAN FUERA DE MI ALCANCE".
Vale la pena leer el libro completo, pero si no pueden conseguirlo, luego les pongo otra cosa interesante de este libro, de la cual hay mucho por aprender.
No hay comentarios:
Publicar un comentario