miércoles, 2 de noviembre de 2011

Otros trastornos de la conducta alimentaria



Los trastornos de la conducta alimentaria no son únicamente la anorexia, bulimia, o trastorno por atracón, existen otros que por ser tan específicos son difíciles de detectar pero no por eso son "normales", todos tienen en común el generar angustia, pensamientos obsesivos y/o sensacion de perdida de control, pueden presentarse intermitentemente en algunas etapas de la vida por lo tanto son dificiles de detectar.

Estos casos se presentan en personas que si bien presentan un trastorno de la conducta alimentaria no cumplen todos y cada uno de los criterios necesarios para ser diagnosticados de un trastorno típico de la conducta alimentaria (Anorexia, Bulimia o Trastorno por atracón).

Por ejemplo:
  • Mujeres que tienen síntomas de Anorexia, pero con menstruación regular.
  • Pacientes con síntomas de Anorexia pero con peso dentro de los límites de la normalidad (típico de paciente obesos).
  • Pacientes con síntomas característicos de Bulimia, pero con una frecuencia de atracones y/o sesiones de ejercicio obsesivo y/o tomar laxantes menos de 2 veces por semana o durante menos de 3 meses.
  • Personas que hacen uso frecuente de laxantes o recurrir a atracones o ejercicio intenso después de comer pequeñas cantidades de alimentos.
  • Pacientes que con frecuencia recurren a masticar y escupir, sin tragar, los alimentos. 
  • Personas que encajan en uno de los trastornos anteriores pero no necesariamente son motivadas por el temor a subir de peso si no por diversas razones completamente distintas.
Existen además otros trastornos de la conducta alimentaria, menos conocidos, con síntomas igual de peligrosos:
  • Pacientes con miedo a cierto tipo de alimentos, ya sea porque no "son sanos (ortorexia), o por el sentimiento de no merecer comerlos.
  • Personas (generalmente hombres) que evitan consumir alimentos que no ayuden al desarrollo muscular , evitar alimentos grasos y consumir exclusivamente proteínas y carbohidratos para subir de peso (este, es también un síntoma de vigorexia, y también puede causar daño a la salud)   
  • Pacientes obesos que se ven al espejo y no lo perciben, por lo que se llenan de comida chatarra (calorías vacías) y se auto perciben como sanos, aunque estén desnutridos ( a este trastorno se le conoce como megarexia, y también es peligrosa, desgraciadamente es muy común, en la epidemia actual de obesidad mundial)
  •  Personas que comen cosas, no alimentos (p. ej. tierra, algodon, etc); a este trastorno se le conoce como Pica
  • Pacientes con bulimia y que además es diabético y que recurre a la insulina como forma de compensar los atracones o sencillamente como forma de adelgazar.( no hay ni que decir que esta conducta es extremadamente peligrosa). 
Como vemos, tener un trastorno de la conducta alimentaria es mas común de lo que parece, y como existen grados de severidad en cada uno de estos trastornos, muchos son practicamente imperceptibles. Y si bien, estos están ligados a la vergüenza o la culpa de padecerlos, no debemos sentirnos mal si no mas bien identificar cuando es un problema, y darle solución.

 

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario