Es difil dejar de ser perfeccionista, porque:
- Lo nuevo nos pone ansiosos y no queremos o no sabemos como manejarnos,
- Tenemos miedo de no ser lo suficientemente buenos y perder el respeto o admiración de los demás,
- Creemos, como sociedad, que el perfeccionismo nos llevara al éxito.
¿Qué podemos hacer?
El primer paso es aceptarlo. Luego, crear un nuevo hábito y trabajar en el a diario hasta que éste sustituya al anterior.
Ser conscientes de lo que el perfeccionismo nos ha ocasionado:aislamiento, angustia, hambre, cansancio fisico o incluso enfermedades.
¿Qué cosas has dejado de hacer, por tratar de ser perfecto?
¿Qué tan tenso, enojado, estresado o angustiado vives?
¿Duermes poco o mal, pensando en lo que tienes que hacer para tratar de ser perfecto?
¿Te has aislado y sientes que no mereces darte el lujo de descansar y divertirte?
No es fácil vernos a nosotros mismos, reconocer nuestra baja autoestima y aceptar nuestros defectos.Se necesita valor, pero a la larga podremos tener una vida en paz con nosotros mismos.
Recuerda tus errores y piensa que es lo peor que ha pasado. La mayor parte de los errores que nos atemorizan, no tienen consecuencias tan negativas o irremediables.
Reconoce que cometer errores es una característica del ser humano.
Es imposible verte perfecto, saber todo y hacer todo bien, todo el tiempo.
Recuerda que lo que de verdad importa no es ser perfecto, o aparentar ser perfecto, si no aceptar todas y cada una de nuestras caracteristicas sean buenas o malas, aprender de nuestros errores y sobreponerse. Aceptar que nuestro valor personal no depende de una imagen o los logros.
Depende de las capacidades que todos tenemos:
Pensar, sentir, actuar, aprender, vivir, relacionarnos con otros, darle un sentido y un significado a nuestra vida, dejar huella en este mundo.
Medita cual es la diferencia entre tratar de mejorar en la medida de lo posible y tener que ser perfectos.
Se consciente que no puedes controlar todo y trata de ser tolerante con las situaciones, la gente, los objetos a tu alrededor y contigo mismo.
Acepta que no eres perfecto.
No te compares con los demas. Todos somos distintos
Ponte metas alcanzables y deja de ser competitivo.
Evita autocriticarte, acepta que siempre habra criticas de la gente.
Vive en el presente.
Deja de preocuparte por el "y si" y si pasa esto y si pasa aquello, cuando esto suceda, piensa " y si no" y si lo peor solo existe en tu mente, y piensa en todo lo que podrias obtener de ello.
Recuerda que eres mas que como te ves, mas que lo que haces, mas que lo que comes, mas que lo que dices. Eres una persona unica, con cualidades y defectos, como todo ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario