* Ten un amigo o a quien recurrir cuando estas en crisis, alguien que no juzgue y que entienda lo que estas pasando, tal vez puede ser alguien que haya pasado por lo mismo que tu, pero que ya este recuperado, hay que tener cuidado de que no sea alguien que en lugar de ayudar, pueda pejudicar.
* Acepta que todos los días son distintos. Así como en otros aspectos de la vida hay días con mas hambre y otros días con menos hambre; aunque se que es complicado trata de ser flexible y tolerante contigo misma.
* Establece tus metas o propósitos en la vida y trabaja día a día para conseguirlos, abre tu mente y deja entrar otra clase de pensamientos además de los que tienes, que solo te atormentan y aislan, abrete a vivir nuevas experiencias, recuerda que hay mas en la vida que solo lo que ves.
* Que tu dia tenga un propósito, trabaja para conseguirlo y al final del dia siéntete bien por haberte esforzado y logrado. Esto poco a poco ira mejorando tu autoestima y no tendrá que ver con como te ves si no con lo que haces, además que mantendrá tu mente ocupada.
* Lleva un diario de comidas y sentimientos, se trata de hacer consciente lo que comemos y como nos sentimos en nuestra vida, muchas veces los problemas afectan directamente en nuestra forma de comer o no comer, por ejemplo si tuvimos una discusión o algo nos esta molestando podemos caer en atracones.
* Recuerda que aunque es importante que el hecho de comer sea placentero, no deja de ser solo el combustible requerido por tu cuerpo para llevar una vida plena y feliz. No todo en la vida es comer, se trata de vivir, aprovechar el tiempo que nos toque estar en este planeta.
* Haz una lista de lo que te hace mal: comida, gente, lugares, cosas, situaciones y cosas que evitar por hoy, ya que te llevaría a actuar compulsivamente y reemplazalas con otras actividades personas o cosas.
* Piensa en todas las ventajas de salir adelante con el tratamiento y que es lo que obtendrías si te comportas de forma auto destructiva o cuales son las desventajas de recaer: lograr tus metas a largo plazo, llevar una vida saludable y feliz contra el dolor, pensar en tu salud física, etc.
* Hazte cargo de ti mismo en la medida de tus posibilidades, se independiente.
* Elije sentirte bien. Los sentimientos no son simples emociones que suceden, son reacciones que decides tener. Con el tiempo aprenderás que puedes sentir lo que prefieres sentir( si, con mucho tiempo y mucha practica),
* Evita comer en tu cuarto. La mesa es el lugar correcto. Comer no tiene porque ser vergonzoso, es un proceso necesario para vivir. Además es una forma de relacionarse con otros.
* Huele la comida antes de probarla. Cuando la pruebes disfrutala, se consciente de su sabor y su textura así te darás cuenta de si en realidad te gusta ese platillo. Aun asi no le des a la comida mas valor del que tiene, la comida, es solo comida.
* Evita pesarte. Cuando estés lista a ser consciente de tu peso, acepta la ayuda de tu nutrióloga y tu medico, ellos establecerán una meta sana respecto a tu peso, se tolerante al respecto. No dejes que un numero te defina.
* Recuerda que uno no sube de peso en un dia, incluso si te das un atracón. Asi que trata de calmarte.
* Pospon la culpa, por comerte algo que de verdad tenias ganas de comer y que disfrutaste, siéntete culpable mañana.
* Hacer 3 cosas que te hagan feliz o te den satisfacción al dia, esto con el fin de abrirnos al mundo y mejorar nuestra autoestima
* Haz una lista de gratitud con 5 cosas que agradecer al dia.
* Conectarte con otras personas, y ayudar a otros, desinteresadamente.
* Vive en el presente, sin ayer, sin mañana; Solo existe el hoy. El pasado ya paso y el mañana tal vez no exista.
* Deja de castigarte por no ser perfecta y cree que mereces ser feliz. Lo mereces tan solo por el hecho de haber nacido; Se que es lo mas complicado de todo pero intentalo y no dejes de intentarlo dia a día.
* Vive un dia a la vez. Si te equivocaste ayer, haz de hoy un dia mejor. Si hoy es un mal dia, intentalo mañana otra vez. el recuperarse de un TCA es un trabajo en proceso continuo, es todos los dias tomar buenas decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario