jueves, 15 de diciembre de 2011

Ser gordo, sentirse gordo: "Aprenda a convivir con los sentimientos..." parte III

"Al igual que los personajes de la historia, muchas personas que quieren perder peso han vivido muchos momentos de su vida luchando contra pensamientos sobre alimentos, contra la sensacion de hambre, contra la insatisfaccion de su imagen corporal y las valoraciones que ellas mismas o los demas han hecho de su aspecto. Todo ello les ha supuesto emplear gran parte de su energia en el intento de controlar lo incontrolable y, lo que es peor, añadir una mayor cantidad de ansiedad a su problema.
Pero no es esta la unica forma de responder ante la preocupacion sobre el peso. Recordemos que la otra persona que leia los mensajes en el ordenador, lejos de intentar eliminar los insultos que aparecian en la pantalla, sencillamente se limitaba a observarlos, a mostrarselos a sus compañeros y, a continuacion, a seguir con su trabajo. Esta persona, preferiria que esos mensajes no estuvieran ahi, pero su presencia le provocaba un impacto emocional mucho menor porque no trataba de controlarlos. De este modo su desgaste es mucho menor y, sobre todo, es problema no impide continuar con aquello que es mas importante en su vida.
Si llevamos esta actitud a la preocupacion por el control del peso atraves de la dieta, la persona que intenta modificar su estilo de vida para controlar su peso debe saber que esos pensamientos y emociones ingratas sobre su cuerpo, en un momento u otro van a aparecer. Ademas, es posible que puedan instigar maniobras a corto plazo para perder peso. Para conseguir que esto no ocurra, la persona tiene que aprender a distanciarse de esos pensamientos y emociones. Esto puede resultar mas facil decirlo que hacerlo. En cualquier caso, para ello es trascendental ver esos pensamientos y emociones como lo que son: solo pensamientos, solo emociones, solo palabras, e independientes a la realidad a la que se refieren. Ante el pensamiento "estoy gorda", la alternativa es tomar consciencia de el, darse cuenta de que es ese pensamiento el que le esta inquietando o molestando y decirse a si misma: "estoy teniendo el pensamiento de que estoy gorda" lo mejor de todo esto es darse cuenta de que tener un pensamiento no incapacita para seguir con la vida cotidiana. Por el contrario, si la persona se funde con el pensamiento y lo vive como una desagradable realidad, quedara completamente bloqueada"...
..."Uno puede llegar a fusionarse con algun pensamiento del tipo: "Si me salto la comida, perdere peso" y eso podria llevarle a realizar esa maniobra. Si por el contrario considera eso como una idea mas de las muchas que se tienen, esa persona puede seguir con su vida, comiendo normalmente, sin quedar paralizado en torno a ese problema. En definitiva, la persona debe tomar conciencia de que los pensamientos no son necesariamente la realidad.. Solo cuando uno es consciente de que todo aquello que cree, espera y desea es susceptible de ser alterado, es posible evitar la frustracion"..
.."lo que genera el malestar emocional no son los kilos de mas si no la idea de estar gordo. Si aceptamos ese pensamiento como algo normal que puede asaltarnos e cualquier momento.., seremos como la segunda pesona de la metafora del ordenador que no intentaba apagar los mensajes que aparecian en la pantalla y cuya vida, a pesar de estos, no quedaba paralizada, de modo que podia seguir con lo que realmente era importante para ella.."
"La ansiedad conlo que se vive con la preocupacion  por lo que se va a cena, por ejemplo, puede vivirse de un modo que no hace mas que añadirse mas tension, fusionandose con ese estado de ansiedad y tratando de luchar sutilmente contra el. Esto incluye el intento por no sentirse ansioso, odiando esa emocion con el fin ilusorio de que desaparezca o tratando de distraerse de ella. En todos esos casos, el resultado es bien conocido: en vez de un problema, se tienen dos. Por un lado se siente la ansiedad derivada de la preocupacion por lo que se va a comer, y por el otro, la agitacion provocada por el intento fallido por controlarla.
De nuevo el ejercicio mas inteligente de autocontrol pasara por aceptar esa sensacion de ansiedad asumiendo que uno esta viviendo un estado de malestar.   En ese momento, cuando la ansiedad se contempla como un pensamiento de agitacion (como muchos otros que se sufren a lo largo de la vida) sera mucho mas facil distanciarse de ella. Además, el hecho de no tratar de evitar ese estado emocional, sino de observarlo permitira contemplar como esa ansiedad no es continua e intensa, sino que fluctua e incluso, hay momentos en los que parece desaparecer."



En conclusion, entre mas luchemos con los pensamientos menos lograremos deshacernos de ellos; siempre y cuando aceptemos que son ideas que tenemos en ciertos momentos y que es normal tener ideas de inconformidad con uno mismo, con la apariencia, con las cualidades o con nuestro valor como personas, esto no significa que nuestras ideas sean una realidad.
Esta interesante el libro, no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario